etiología - significado y definición. Qué es etiología
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es etiología - definición

Resultados encontrados: 10
etiología         
etiología (del gr. "aitiología") f. Estudio de las *causas de las cosas. Med. Causa de determinada *enfermedad.
etiología         
sust. fem.
1) Filosofía. Estudio sobre las causas de las cosas.
2) Medicina. Parte de la medicina que estudia las causas de l?s enfermedades.
3) Referido a la Biblia, narración que intenta explicar el origen de una costumbre, rito, fenómeno natural, etc, cuyo significado original se había perdido.
Etiología      
En Filosofía, Física, Biología la En Medicina, la etiología es el estudio de las causas de las enfermedades. También se aplica para referirse a estas causas. La parte de la medicina que se encarga de la etiología es la epidemiología.

Las tres causas que pueden ocasionar una enfermedad son:
● El medio ambiente.
● El agente.
● El huésped.

Cuando se conoce la causa o las causas de una enfermedad se puede investigar la aplicación de un posible tratamiento.

etiología         
Sinónimos
sustantivo
Etiología         
estudio de todos los factores implicados en el desarrollo de una enfermedad, incluyendo la susceptibilidad del paciente y la naturaleza de la enfermedad
Etiología         
La etiología (del griego αἰτιολογία ‘estudio de la causa’) es la ciencia centrada en el estudio de la causalidad. En medicina, patogénesis se refiere al origen de las enfermedades.
Etiología de la esquizofrenia         
Las causas de la esquizofrenia han sido objeto de mucho debate, con diversos factores propuestos, resultando algunos favorables y otros modificados o descartados a través de los años. La investigación científica sugiere que la genética, el desarrollo prenatal, el medio ambiente en los primeros años del individuo, la neurobiología y teorías psicológicas y los procesos sociales, son algunos de los factores más importantes.
Vilitis de etiología desconocida         
La vilitis de etiología desconocida (VUE, del inglés Villitis of unknown etiology), también conocida como vilitis crónica, es una lesión placentaria. Es una condición inflamatoria que involucra las vellosidades coriónicas (vellosidades placentarias).
Etiología del cáncer de pulmón         
Las principales causas del cáncer de pulmón, así como del cáncer en general, incluyen carcinógenos tales como el humo del cigarrillo, radiación ionizante e infecciones virales. La exposición a estos agentes causa cambios acumulativos sobre el ADN de las células, acumulándose progresivamente alteraciones genéticas que transforman el epitelio que reviste los bronquios del pulmón.
Etiología de los disturbios pulpares y periapicales         
Cuando el diente ya ha brotado, la porción coronal de la pulpa que se encuentra encerrada en cubierta de dentina y esmalte, es más susceptible a las condiciones cambiantes del medio oral. Si la dentina y el esmalte permanecen intactos van a proteger a la pulpa de ciertas soluciones dañinas y de bruscos cambios de temperatura.

Wikipedia

Etiología

La etiología (del griego αἰτιολογία ‘estudio de la causa’)[1]​ es la ciencia centrada en el estudio de la causalidad. En medicina, patogénesis se refiere al origen de las enfermedades. La palabra se usa en filosofía, biología, derecho penal, física, y psicología para referirse a las causas de los fenómenos.

¿Qué es etiología? - significado y definición